SELECCIONA UN TEMA
Esta página está dirigida fundamentalmente a abogados, estudiantes de derecho, intérpretes, traductores y demás profesionistas que, teniendo pleno dominio de los idiomas inglés y español, se involucran en operaciones o asuntos de carácter internacional y deben trabajar con documentos cuya redacción incluye términos y frases en inglés jurídico.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que si bien existen principios generales de derecho que son aceptados por la mayoría de los pueblos del mundo, existen otros que no lo son. Así, por mucho tiempo el artículo 340 del Código Penal de Jordania establecía que “quien descubra a su esposa o a alguna de sus parientes en el acto de adulterio y la mate, hiera o lastime, queda libre de cualquier sanción”.
Además, las normas de derecho positivo no tienen carácter universal. Cada sistema es válido sólo dentro de su propio ámbito de vigencia territorial y temporal y su homologación no siempre resulta fácil, menos aun para quien no está familiarizado con la práctica del derecho.
Como primer paso, debemos leer detenidamente el texto original para conocer y comprender
cabalmente su contenido en el idioma de partida. Después, habremos de identificar palabras o frases
cuyo significado no entendamos a primera vista o que resulten ambiguas; para ello se sugiere
subrayarlas o sombrearlas, de tal manera de proceder de inmediato a la investigación de su correcto
significado. Posteriormente, debemos preparar un primer borrador que debe leerse y revisarse tantas
veces como se requiera, para darle el significado adecuado en el idioma de llegada. Es buena
práctica volver a leer la traducción final para asegurarnos que está completa y que tiene sentido. En
el lenguaje jurídico, debemos alejarnos de la práctica común de tratar de traducir cada una de las
palabras del texto original y de su estilo de redacción, para concentrarnos en transmitir el significado
conceptual.
SUGERENCIA: Imprimir los borradores a doble espacio para leerlos y facilitar su corrección.
[For educational purposes only / Sólo para fines educativos]
INGLES
AMENDED AND RESTATED BYLAWS (3)
ESPAÑOL
COMPULSA DE ESTATUTOS REFORMADOS (3)
ARTICLE I
ARTÍCULO I
SHAREHOLDERS:
ACCIONISTAS:
Section 1. Place, Date and Time of Holding Annual Meetings. Annual meetings of shareholders shall be held at such place, date and time as shall be designated from time to time by the Board of Directors. In the absence of a resolution adopted by the Board of Directors establishing such place, date and time, the annual meeting shall be held at 120 Maple Street, Wilmington, Delaware, on the third Wednesday in March of each year at 11:00 A.M. (local time).
Sección 1. Lugar, Fecha y Hora para la Celebración de las Asambleas Anuales. Las asambleas anuales de accionistas se celebrarán en el lugar, fecha y hora que señale el Consejo de Administración. En ausencia de una resolución del Consejo para este efecto, la asamblea anual se celebrará en la casa marcada con el número 120 de Maple Street, Wilmington, Delaware, el tercer miércoles de marzo de cada año, a las 11:00 A.M. (hora local).
Section 2. Voting. Each outstanding share of common stock of the Company is entitled to one vote on each matter submitted to a vote. Except as provided below, all actions shall be authorized by a majority of the votes cast unless a greater vote is required by the laws of Delaware. A shareholder may vote in person or by proxy authorized by an instrument in writing or by a transmission permitted by law filed in accordance with the procedures established for the meeting. Any copy, facsimile telecommunication or other reliable reproduction of the writing or transmission created pursuant to this section may be substituted or used in lieu of the original writing or the transmission that could be used, provided that such copy, facsimile telecommunication or other reproduction shall be a complete reproduction of the entire original writing or transmission. A nominee for director election shall be elected by the affirmative vote of a majority of the votes cast with respect to such nominee at any meeting for the election of directors at which a quorum is present, provided that if the number of nominees exceeds the number of directors to be elected, the directors shall be elected by a plurality of the votes of the shares represented in person or by proxy at any such meeting and entitled to vote on the election of directors. In an election of directors, a majority of the votes cast means that the number of votes cast “for” a nominee must exceed 50% of the votes cast with respect to such nominee (excluding abstentions). If a director is not elected, the director shall promptly tender his or her resignation to the Board of Directors. The Committee on Directors and Corporate Governance will make a recommendation to the Board of Directors on whether to accept or reject the resignation, or whether other action should be taken. The Board of Directors will act on the resignation taking into account the recommendation of the Committee on Directors and Corporate Governance and publicly disclose its decision and the rationale behind it within 100 days from the date of the certification of the election results. The director who tenders his or her resignation will not participate in the decisions of the Committee on Directors and Corporate Governance or the Board of Directors that concern such resignation. If a director’s resignation is accepted by the Board of Directors pursuant to this By-Law, or if a nominee for director is not elected and the nominee is not an incumbent director, then the Board of Directors, in its sole discretion, may fill any resulting vacancy pursuant to the provisions of Article VI, Section 2 or may decrease the size of the Board of Directors pursuant to the provisions of Article II, Section 1.
Sección 2. Votación. Cada una de las acciones comunes en circulación de la Compañía tiene derecho a un voto en cada asunto que se someta a votación. Excepto por lo que se señala más adelante, todas las resoluciones serán tomadas por mayoría de votos emitidos, a menos que se requiera un mayor número de votos conforme a las leyes del Estado de Delaware. El accionista puede votar en persona o por medio de apoderado autorizado en un instrumento por escrito o por en una autorización transmitida en la forma permitida por la ley, presentada o enviada de conformidad con los procedimientos establecidos para la asamblea. Cualquier copia, telecomunicación facsimilar u otra reproducción fiel del escrito o de la trasmisión hecha conforme a esta sección, podrá sustituir o usarse en lugar de su original, siempre que sea una reproducción completa de la totalidad del escrito o trasmisión original. Quien haya sido postulado como candidato para consejero será elegido por el voto favorable de la mayoría de los votos emitidos para esa persona, en una asamblea para la elección de consejeros en la que haya quórum; sin embargo, si el número de candidatos excede el número de consejeros objeto de la elección, los consejeros serán elegidos por mayoría relativa de las acciones que estén representadas en la asamblea, ya sea en persona o por apoderado, que tengan derecho a voto para la elección de consejeros. En la elección de consejeros, la mayoría de los votos emitidos significa que el número de votos a favor de un candidato debe exceder del 50% de los votos emitidos para ese candidato (excluyendo abstenciones). Si no se reelige a un consejero en funciones, éste deberá presentar su renuncia de inmediato al Consejo de Administración. El Comité de Consejeros y Gobierno Corporativo hará una recomendación al Consejo para aceptar o rechazar la renuncia o para tomar otra resolución. El Consejo tomará una resolución sobre la renuncia con base en la recomendación del Comité de Consejeros y Gobierno Corporativo y dará a conocer públicamente su decisión y los fundamentos de la misma, dentro de los 100 días siguientes a la fecha de certificación de los resultados de la elección. El consejero que presente su renuncia no participará en las decisiones del Comité de Consejeros y Gobierno Corporativo o del Consejo de Administración, en lo relativo a su renuncia. Si el Consejo acepta la renuncia conforme a este Estatuto o si un candidato no resulta electo y no es un consejero en funciones, entonces el Consejo de Administración, a su entera discreción, podrá cubrir la vacante conforme a lo previsto en el Artículo VI, Sección 2, o podrá reducir el número de miembros del Consejo de Administración, conforme a lo dispuesto en el Artículo II, Sección 1.
Section 7. Organization. The Chair of the Board of Directors shall preside at all meetings of shareholders. In the absence of, or in case of a vacancy in the office of, the Chair of the Board of Directors, the Chief Executive Officer, the President, or in the President’s absence or in the event that the Board of Directors has not selected a President, any Senior Executive Vice President, Executive Vice President, Senior Vice President or Vice President in order of seniority as specified in this sentence, and, within each classification of office in order of seniority in time in that office, shall preside. The Secretary of the Company shall act as secretary at all meetings of the shareholders and in the Secretary’s absence, the chair of the meeting may appoint a secretary.
Sección 7. Organización. El Presidente del Consejo de Administración presidirá todas las asambleas de accionistas. En caso de ausencia de éste o de que el cargo se encuentre vacante, presidirá el Director General, el Presidente de la Compañía o, en caso de ausencia de éste o de que el Consejo no haya designado a alguno, presidirá cualquier Vicepresidente Ejecutivo Senior, Vicepresidente Ejecutivo, Vicepresidente Senior o Vicepresidente, en el orden jerárquico que se especifica en esta oración y, dentro de cada categoría, en orden de antigüedad, por el tiempo que cada uno lleve en su cargo. El Secretario de la Compañía actuará en tal carácter en todas las asambleas de accionistas y, en su ausencia, el presidente actuante podrá designar a un secretario.
The Board of Directors of the Company shall be entitled to make such rules or regulations for the conduct of meetings of shareholders as it shall deem necessary, appropriate or convenient. Subject to such rules and regulations of the Board of Directors, if any, the chair of the meeting shall have the right and the authority to prescribe such rules, regulations and procedures and to do all such acts as, in the judgment of such chair, are necessary, appropriate or convenient for the proper conduct of the meeting, including, without limitation, establishing (i) an agenda or order of business for the meeting, (ii) rules and procedures for maintaining order at the meeting and the safety of those present, (iii) limitations on participation in such meetings to shareholders of record of the Company and their duly authorized and constituted proxies, and such other persons as the chair of the meeting shall permit, (iv) restrictions on entries to the meeting after the time affixed for the commencement thereof, (v) limitations on the time allotted to the questions or comments by participants and (vi) regulation of the opening and closing of the polls for balloting and matters which are to be voted on by ballot. Unless and to the extent determined by the Board of Directors or the chair of the meeting, meetings of shareholders shall not be required to be held in accordance with rules of parliamentary procedure.
El Consejo de Administración tendrá derecho a expedir reglas o normas para llevar a cabo las asambleas de accionistas, en la forma que considere necesaria, adecuada o conveniente. Con sujeción a tales reglas y normas, en su caso, el presidente actuante tendrá el derecho y la facultad de establecer las reglas, normas y procedimientos, así como llevar a cabo todos los actos que a su juicio sean necesarios, adecuados o convenientes para el correcto desarrollo de la asamblea, incluyendo, entre otros, establecer: (i) la agenda u orden de día de la asamblea, (ii) reglas y procedimientos para mantener el orden en la asamblea y la seguridad de los asistentes, (iii) límites a la participación en las asambleas de los accionistas registrados de la Compañía, de sus apoderados debidamente autorizados y acreditados y de las demás personas que el presidente actuante permita, (iv) restricciones al acceso a la asamblea después de la hora señalada para el inicio de la misma, (v) límite al tiempo asignado para preguntas o comentarios de los asistentes y (vi) normas para la apertura y cierre de las votaciones con boleta y para los asuntos que deban votarse por escrito. A menos y en la medida que lo determine el Consejo de Administración o el presidente actuante, las asambleas de accionistas no requerirán celebrarse de acuerdo con reglas de procedimiento legislativo.
Section 11. Election of Directors. Only persons who are nominated in accordance with the procedures set forth in this Section 11 or the procedures set forth in Section 12 of this Article I shall be eligible for election as directors. Nominations of persons for election to the Board of Directors of the Company may be made at an annual meeting of shareholders or at a special meeting of shareholders called for the purpose of electing directors. Nominations may be made (i) by or at the direction of the Board of Directors, (ii) at an annual meeting by any shareholder of the Company entitled to vote in the election of directors at the meeting who complies with the notice procedures set forth in this Section 11, (iii) at an annual meeting by a shareholder or group of shareholders of the Company who complies with the notice and other requirements set forth in Article I, Section 12 of these By-Laws or (iv) at a Shareholder Requested Special Meeting by a shareholder or group of shareholders of the Company who complies with the notice and other requirements set forth in Article I, Section 5 of these By-Laws.
Sección 11. Elección de Consejeros. Sólo las personas postuladas de acuerdo con los procedimientos previstos en esta Sección 11 o en la Sección 12 de este Artículo I, podrán postularse como candidatos para la elección de consejeros. La postulación de personas como candidatos para la elección de miembros del Consejo de Administración de la Compañía podrá hacerse en la asamblea anual o en una asamblea especial de accionistas convocada para tal efecto. Las postulaciones podrán hacerse: (i) por el Consejo de Administración o por instrucciones de éste; (ii) en la asamblea anual, por cualquier accionista de la Compañía con derecho a voto en la elección de consejeros, que cumpla con los procedimientos de notificación previstos en esta Sección 11; (iii) en una asamblea anual por un accionista o grupo de accionistas de la Compañía que cumpla con los requisitos de notificación y otros previstos en el Artículo I, Sección 12 de estos Estatutos; o (iv) en una Asamblea Especial Solicitada por Accionistas, ya sea por un solo accionista o por un grupo de accionistas de la Compañía que cumpla con los requisitos de convocatoria u otros previstos en el Artículo I, Sección 5, de estos Estatutos.
Nominations by a shareholder or a group of shareholders at an annual meeting pursuant to this Section 11, other than with respect to nominations of persons for election to the Board of Directors of the Company pursuant to Article I, Section 12 of these By-Laws, shall be made pursuant to timely notice in writing to the Secretary of the Company in accordance with the provisions of Section 10. Such shareholder’s notice shall set forth (i) as to each person, if any, whom the shareholder proposes to nominate for election or re-election as a director: (A) the name, age, business address and residence address of such person, (B) the principal occupation or employment of such person, (C) the class and number of shares of the Company which are beneficially owned by such person, (D) a description of all arrangements or understandings between the shareholder and each nominee or any other person or persons (naming such person or persons) pursuant to which the nominations are to be made by the shareholder, and (E) any other information relating to such person that is required to be disclosed in solicitations of proxies for elections of directors, or is otherwise required, in each case pursuant to Regulation 14A under the 1934 Act (including, without limitation, such person’s written consent to being named in the proxy statement, if any, as a nominee and to serving as a director if elected); and (ii) as to such shareholder giving notice, the information required to be provided pursuant to Section 10. At the request of the Board of Directors, any person nominated by a shareholder for election as a director shall furnish to the Secretary of the Company that information required to be set forth in the shareholder’s notice of nomination which pertains to the nominee. The chair of the meeting shall, if the facts warrant, determine that nomination was not made in accordance with the procedures prescribed by these By-Laws, and if the chair should so determine, the chair shall so declare at the meeting, and the defective nomination shall be disregarded.
Las postulaciones de un accionista o grupo de accionistas en una asamblea anual de acuerdo con esta Sección 11, salvo por aquélla convocada para aprobar candidaturas para la elección del Consejo de Administración de la Compañía de acuerdo con el Artículo I, Sección 12, de estos Estatutos, se harán mediante notificación en forma oportuna y por escrito al Secretario de la Compañía de acuerdo con las estipulaciones de la Sección 10. La notificación del accionista señalará: (i) en relación con cada una de las personas que, en su caso, el accionista postule como candidato para la elección o reelección de consejeros: (A) su nombre, edad, domicilio de su trabajo y domicilio particular, (B) su ocupación principal o trabajo, (C) la clase y número de acciones de la Compañía de las que es propietario efectivo, (D) la descripción de todos los arreglos o acuerdos entre el accionista y cada una de las personas postuladas o cualquier otra persona o personas (mencionándolas por su nombre), conforme a los cuales se harán las postulaciones por parte del accionista y (E) demás información relacionada con la persona postulada, que deba darse a conocer en las solicitudes de otorgamiento de cartas poder para la elección de los consejeros o que se requiera por cualquier otra razón, en cada caso de acuerdo con el Reglamento 14A de la Ley de 1934 (incluyendo, entre otros datos, el consentimiento por escrito de esa persona para ser incluida en la circular informativa para la obtención de cartas poder, en su caso, como candidato y fungir como consejero, en caso de resultar electo); y (ii) en relación con el accionista notificante, la información que deba proporcionar de acuerdo con la Sección 10. A solicitud del Consejo de Administración, cualquier persona que sea postulada como candidato por un accionista para ocupar el cargo de consejero, deberá entregar al Secretario de la Compañía la información que debe proporcionarse en la notificación de postulación del accionista, relativa a la persona postulada. Si los hechos así lo justifican, el presidente actuante determinará que la postulación no se hizo conforme a los procedimientos señalados en estos Estatutos y, en tal caso, así lo declarará en la asamblea y la postulación anómala no se tomará en cuenta.
Como primer paso, debemos leer detenidamente el texto original para conocer y comprender
cabalmente su contenido en el idioma de partida. Después, habremos de identificar palabras o frases
cuyo significado no entendamos a primera vista o que resulten ambiguas; para ello se sugiere
subrayarlas o sombrearlas, de tal manera de proceder de inmediato a la investigación de su correcto
significado. Posteriormente, debemos preparar un primer borrador que debe leerse y revisarse tantas
veces como se requiera, para darle el significado adecuado en el idioma de llegada. Es buena
práctica volver a leer la traducción final para asegurarnos que está completa y que tiene sentido. En
el lenguaje jurídico, debemos alejarnos de la práctica común de tratar de traducir cada una de las
palabras del texto original y de su estilo de redacción, para concentrarnos en transmitir el significado
conceptual.
SUGERENCIA: Imprimir los borradores a doble espacio para leerlos y facilitar su corrección.